Como hacer bien una entrevista de trabajo

Cómo causar una buena impresión en una entrevista de trabajo
G
Ejemplo de entrevista de trabajo
Es obligatorio ser puntual en una entrevista de trabajo. Y no sólo puntual: llega temprano. Así demostrarás a tu futuro jefe lo puntual y organizado que eres. Si no llegas 10 minutos antes, llegas 10 minutos tarde.
Tienes que conocer la empresa como la palma de tu mano. Asegúrate de visitar su página web y recabar información sobre su historia y sus valores. Además, es posible que te pregunten por qué solicitas ese puesto.
La comunicación no verbal desempeña un papel importante en una entrevista de trabajo. ¿Te miras los pies? ¿Tiene los brazos cruzados? ¿Te apoyas en el respaldo de la silla? Todos estos signos mostrarán actitudes introvertidas al entrevistador y no se sentirá libre para conocerte mejor. Asegúrate de tener esto en cuenta. Además, los empleadores se fijarán en tu aspecto y en cómo te presentas. Vístete de forma sobria y limpia.
Diálogo en la entrevista de trabajo
Incluso los solicitantes de empleo más inteligentes y cualificados necesitan preparar su entrevista de trabajo. ¿Por qué? Las habilidades para la entrevista se aprenden, y no hay segundas oportunidades para causar una gran primera impresión. Estos 10 consejos para la entrevista le enseñarán a responder a las preguntas de la entrevista y a convencer al director de la empresa de que usted es el adecuado para el puesto.
Se trata de demostrar confianza: mantenerse erguido, establecer contacto visual y conectar con un firme apretón de manos. Esa primera impresión no verbal puede ser un gran comienzo -o un rápido final- para tu entrevista.
Los códigos de vestimenta informal de hoy en día no le dan permiso para vestir como "ellos" cuando hace una entrevista. Es importante saber qué ropa llevar a una entrevista y estar bien arreglado. Llevar un traje o algo menos formal depende de la cultura de la empresa y del puesto que busque. Si es posible, llame para informarse sobre el código de vestimenta de la empresa antes de la entrevista.
Uno de los consejos más importantes para la entrevista: Escuchar. Desde el principio de la entrevista, su entrevistador le está dando información, ya sea directa o indirectamente. Si no la escucha, está perdiendo una gran oportunidad. Unas buenas habilidades de comunicación incluyen escuchar y hacer saber a la persona que has oído lo que se ha dicho. Observe a su entrevistador y adapte su estilo y ritmo.
Qué no hacer en una entrevista de trabajo
Tanto si la entrevista es en persona, por teléfono o por vídeo, la primera conversación con un posible empleador suele ser angustiosa. Pero cuanto más te prepares, más seguro te sentirás, y proyectar confianza es esencial para que te vaya bien en una entrevista de trabajo.
Puedes prepararte practicando tus respuestas a las preguntas más comunes de las entrevistas y familiarizándote con varias interfaces de videochat, como Zoom y Microsoft Teams. Sigue leyendo para ver cinco consejos para la primera entrevista de trabajo que te ayudarán a causar una buena impresión y a conseguir esa oferta de trabajo.
Antes de la entrevista, investiga la organización y las responsabilidades del puesto que solicitas. Una rápida búsqueda en Internet o en LinkedIn suele ayudarle a encontrar este tipo de información. Debes familiarizarte con los productos y servicios de la empresa para entender cómo el puesto que solicitas añade valor al negocio.
Investigar a fondo a los empleadores te ayudará a encontrar un trabajo que te apasione. Durante tu búsqueda de empleo, descubrirás empresas que tienen productos y servicios que te encantan o declaraciones de misión que te entusiasman. Podrás llevar ese entusiasmo a las entrevistas de trabajo, lo que podría ayudarte a conseguir el puesto.