Modelo carta de presentación de curriculum vitae a una empresa

La mejor carta de presentación
El sector empresarial está repleto de diferentes trayectorias profesionales, desde la contabilidad y la consultoría hasta las finanzas y el espíritu empresarial. Para conseguir un puesto de trabajo en el sector empresarial, no sólo necesitarás un currículum que detalle tu experiencia profesional, sino también una carta de presentación que transmita tu dedicación al sector.
Para el titular de tu carta de presentación empresarial, tu objetivo debe ser emular un titular que un periódico o revista utilizaría para una noticia importante. Debe ser llamativo a la vez que honesto, retratando con precisión la información que explicarás en la carta.
Promesa: las necesidades de tus clientes - Al incluir este detalle en tu titular, indicas a los empleadores que no sólo explicarás tus habilidades, sino que también las relacionarás con las necesidades específicas de su empresa y de sus clientes.
En el pasado, se animaba a los solicitantes de empleo a utilizar saludos vagos y generalizados, como "A quien corresponda". Hoy en día, los empleadores buscan un enfoque más personalizado, y los saludos dirigidos a personas o departamentos concretos resultan mucho más eficaces e impresionantes.
Ejemplo de carta de presentación en inglés
Aunque sólo un 18% de los puestos de trabajo requieren que escribas una carta de presentación, lo más frecuente es que lo hagan los puestos de trabajo de alta dirección y de nivel C. Además, sectores tradicionales como la banca y el derecho exigen la presentación de una carta de presentación incluso para ser considerado para el puesto.
Una carta de presentación es una carta de presentación que se adjunta al currículum cuando se solicita un puesto de trabajo. A menudo, los anuncios de empleo la llaman carta de presentación, carta de motivación o carta de presentación, pero todo es lo mismo.
Lo ideal es que tenga entre media y una página. Su objetivo es presentarte a un posible empleador y contar una historia inspiradora de tu carrera y por qué deberías ser su próxima contratación. Aquí tienes una guía completa sobre la longitud de la carta de presentación que hemos preparado.
Una buena carta de presentación puede dividirse en cinco segmentos diferentes: saludo, introducción, cuerpo, llamada a la acción y cierre. Cuando sea apropiado, puedes cubrir cualquier laguna en el empleo, tu disponibilidad y si estás dispuesto a trasladarte.
Ahora profundicemos en las secciones que incluye una buena carta de presentación.EncabezadoNombre, cargo, datos de contacto: asegúrate de que todo esté bien formateado como en tu currículum.Párrafo de aperturaUtiliza frases que llamen la atención y abandona el viejo "A quien corresponda".El cuerpoCuenta tu historia, añade un poco de personalidad, esboza 3 problemas de la empresa y cómo puedes resolverlos.Llamada a la acciónAgradece al entrevistador que haya leído tu carta de presentación e infórmale de tu disponibilidad y ganas de empezar.Saludo de la carta de presentación
Modelo de carta de presentación
La mayoría de los empleadores dedican menos de un minuto a examinar su currículum en su primera visita a las solicitudes de empleo. En esos pocos segundos, tienes que demostrar claramente cómo tus habilidades, experiencia, formación y características se ajustan a las necesidades del empleador. Así es como puedes hacerlo.
Recuerda que los empleadores tienen muchos currículos que revisar y a menudo pueden ser similares. Asegúrese de que los elementos clave de su currículum destaquen en un examen rápido. Esto incluye las cualificaciones clave que crees que van a ser más importantes para el puesto y las ventajas únicas que aportas.
A menos que la oferta de empleo diga lo contrario, escribe siempre una carta de presentación para acompañar tu solicitud. Personaliza tu solicitud y es una oportunidad para destacar tus cualificaciones más relevantes y argumentar por qué eres un gran candidato.
Los párrafos del cuerpo de la carta de presentación ofrecen al empleador más información sobre algunas de las habilidades o experiencias que has enumerado en el currículum. El propósito de esta sección es mostrar pruebas de tus cualificaciones y convencer al empresario de que eres un buen candidato para su organización.
Ejemplo de carta personal para un trabajo
No importa el sector o el nivel en el que te encuentres en tu carrera: para que los posibles empleadores se fijen en ti, tu carta de presentación profesional debe dejarles boquiabiertos. Redactar una buena carta de presentación es mucho más que un saludo amistoso; es una herramienta que permite a los responsables de la contratación saber que eres el candidato que estaban esperando.
Dado que los reclutadores y los directores de recursos humanos han visto todo tipo de formatos de carta de presentación imaginables, para conseguir el máximo factor sorpresa, debes redactar una carta de presentación que destaque tu experiencia, tus logros y tus credenciales específicas del sector.
Si el anuncio de empleo exige una carta de presentación, sí, es necesario incluirla. No tener una carta de presentación para un puesto de trabajo puede descalificarle inmediatamente si se indica explícitamente que es necesaria. Como demandante de empleo, tienes que demostrar que eres capaz de seguir instrucciones. Un empleador podría interpretar que la falta de una carta de presentación significa que no prestaste atención a lo que se te pidió. No es una buena imagen.