Ventajas de la transformación digital

Beneficios de la digitalización
La transformación digital es un término un poco general para la amplia gama de tecnología digital de automatización, así como los esfuerzos de automatización dentro de una organización. Refleja sobre todo la mentalidad de una empresa hacia la utilización de innovaciones para mejorar sus operaciones diarias, aumentar los márgenes y ampliar el negocio.
Según Salesforce -uno de los expertos mundiales más destacados en este campo- la transformación digital es un proceso de utilización de las tecnologías digitales modernas para crear nuevos procesos empresariales, cultura y experiencias de los clientes o mejorar los existentes.
Este proceso es extremadamente complejo, y requiere la infusión de modernas herramientas basadas en Internet, así como soluciones de aprendizaje automático e inteligencia artificial en las actividades diarias de una empresa.
Este término se refiere a una amplia variedad de herramientas, sistemas, dispositivos y recursos electrónicos que generan, almacenan o procesan datos. En una empresa moderna, este grupo puede incluir sistemas avanzados de CRM y sistemas de almacenamiento de datos en la nube.
Se calcula que hasta el 90% de las empresas utilizan servicios en la nube para almacenar sus datos en línea. A medida que las empresas desarrollan sus negocios, gran parte de lo que se está haciendo es replicar los servicios existentes utilizando plataformas digitales.
Transformación digital con éxito
No hay duda de que cuando la tecnología se alinea cuidadosamente con los objetivos empresariales y medioambientales, las ganancias de productividad y el ahorro de costes son convincentes. La gestión de la energía y la automatización industrial están en el centro de esta transformación.
Se puede lograr una mayor eficiencia a través de tecnologías integradas y conectadas, como sensores, controles basados en aplicaciones, análisis, computación de borde y maquinaria inteligente. En conjunto, proporcionan una automatización inteligente y conocimientos de datos que han
Gracias a EcoStruxureTM de Schneider Electric, el hotel ha mejorado el funcionamiento del edificio, la supervisión de la energía y la gestión de las habitaciones de los huéspedes. EcoStruxure conecta los sistemas del hotel y permite analizar grandes conjuntos de datos en el borde, reduciendo
La tecnología digital permite a las empresas hacer más con menos. Desde el seguimiento habilitado por IoT hasta las líneas de producción automatizadas, pasando por el análisis de datos y el mantenimiento predictivo, las empresas pueden lograr un mayor rendimiento con menos energía y menos materiales y trabajadores.
El impacto de la automatización en la productividad y la mano de obra es personificado por Berto Coffee Roaster, el principal productor de máquinas tostadoras de café de Indonesia. Para impulsar la productividad de las máquinas y la eficiencia de los operarios, la empresa se centró en el Internet industrial de las cosas (IIoT).
Importancia de la transformación digital
La transformación digital se define como la transformación de una empresa para modernizar su forma de trabajar, mejorar sus procesos, permitir la penetración tecnológica y fomentar la experiencia de los empleados para impulsar el éxito.
La transformación digital permite un marco tecnológico que canaliza todos los datos y servicios ofrecidos por una organización en un formato digital. El objetivo es reevaluar y reimaginar los sistemas o procesos existentes para hacerlos flexibles y eficientes.
Actualmente, el 90% de las empresas ya hacen negocios en la nube. Sin embargo, la transformación digital es algo más que migrar los datos de su empresa a la nube: la verdadera ventaja de la transformación digital es el crecimiento de una organización.
La transformación digital es imprescindible para las empresas del siglo XXI. No importa si se trata de un pequeño negocio o de una empresa, si la visión de futuro de su compañía implica el crecimiento, entonces es necesario implementar una estrategia de transformación digital.
Según el Índice de Transformación Digital de Dell, ocho de cada diez organizaciones se movieron para acelerar su programa de transformación digital en 2020. Del mismo modo, el estudio 2021 Digital Business reveló que hasta el 91% de las organizaciones han adoptado o tienen planes para adoptar una estrategia empresarial de prioridad digital. Una estrategia de transformación digital bien ejecutada proporciona una ventaja frente a la competencia.
Ventajas e inconvenientes de la digitalización
Empresas e instituciones de todos los tamaños se han visto afectadas por la pandemia y se han visto obligadas a plantearse una estrategia de transformación digital más rápida de lo previsto. Para los que deciden hacer este cambio estratégico, hay algunos beneficios innegables.
Desarrollar una estrategia de transformación digital implica repensar y reimaginar cómo se hace el trabajo y cómo se llega a los clientes. Implica a su personal, sus procesos y las herramientas o tecnologías que utiliza. ¿Influye en todos los sectores? La respuesta, en su mayor parte, es sí.
La principal conclusión de la pandemia es que prácticamente todas las empresas o instituciones de todos los sectores se han visto afectadas, independientemente de su tamaño o ubicación. La pandemia, y otros acontecimientos, han impulsado las actividades comerciales en línea en un 27,9% desde 2020. Esta tendencia continuará y probablemente a un ritmo acelerado.
Un reciente informe sobre el estado del gasto en tecnología realizado por Flexera muestra que el 56% de los CIOs están de acuerdo en que las iniciativas de transformación digital son una prioridad principal en 2021, un 2% más que en 2020. Por qué es una prioridad máxima? Hay cinco beneficios innegables.