Aplicaciones de inteligencia artificial ejemplos

Ejemplos de inteligencia artificial
Este artículo puede dar un peso excesivo a proyectos de IA muy oscuros y de dudosa importancia. Por favor, ayude a mejorarlo reescribiéndolo de forma equilibrada y contextualizando los diferentes puntos de vista. (Abril 2022) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo puede ser demasiado largo para leer y navegar cómodamente. Por favor, considera la posibilidad de dividir el contenido en subartículos, condensarlo o añadir subtítulos. Por favor, discute este asunto en la página de discusión del artículo. (Abril 2022)
La inteligencia artificial (IA) se ha utilizado en aplicaciones para aliviar ciertos problemas en la industria y el mundo académico. La IA, como la electricidad o los ordenadores, es una tecnología de propósito general que tiene multitud de aplicaciones. Se ha utilizado en campos como la traducción de idiomas, el reconocimiento de imágenes, la puntuación de créditos, el comercio electrónico y otros ámbitos[1].
Un sistema de recomendación predice la "calificación" o "preferencia" que un usuario daría a un artículo[2][3] Los sistemas de recomendación se utilizan en diversos ámbitos, como la generación de listas de reproducción para servicios de vídeo y música, recomendaciones de productos para tiendas online o recomendaciones de contenidos para plataformas de medios sociales y recomendadores de contenidos web abiertos[4][5].
Aplicaciones Ai
Todo el mundo de la tecnología está debatiendo las consecuencias de la inteligencia artificial y el papel que la IA va a desempeñar en la configuración de nuestro futuro. Aunque podamos pensar que aún faltan algunos años para que la inteligencia artificial tenga efectos considerables en nuestras vidas, lo cierto es que ya está teniendo un enorme impacto sobre nosotros. La inteligencia artificial está afectando a nuestras decisiones y a nuestro estilo de vida cada día. ¿No me cree? Pues sigue leyendo mientras te contamos 22 ejemplos de inteligencia artificial que estás utilizando en tu vida diaria.
Si usas Gmail, habrás notado una nueva función llamada Smart Compose. Sugiere frases completas basándose en la línea anterior que has escrito. Utiliza la inteligencia artificial para redactar rápidamente tus borradores de correo electrónico con precisión contextual y gramática correcta. Lo utilizo con bastante frecuencia y, créeme, es muy útil. No puede haber mejor ejemplo de cómo la IA mejora la vida y ahorra tiempo. Puedes utilizar esta función en la ventana de redacción. Cada vez que recibas una sugerencia de redacción inteligente, sólo tienes que pulsar la tecla de tabulación y se añadirá a tu borrador.
Artículo sobre inteligencia artificial
Desde la recomendación de películas de Netflix hasta Alexa de Amazon, ahora dependemos de varios modelos de IA sin saberlo. En este artículo, consideraremos ocho ejemplos de cómo ya estamos utilizando la inteligencia artificial.
La inteligencia artificial es una rama de la informática que se centra en la construcción de máquinas inteligentes. Gracias a la IA, estas máquinas pueden aprender de la experiencia, ajustarse a nuevas entradas y realizar tareas similares a las humanas. Por ejemplo, los ordenadores que juegan al ajedrez y los coches que se conducen solos dependen en gran medida del procesamiento del lenguaje natural y del aprendizaje profundo para funcionar.
Un ejemplo es el sistema de superinteligencia artificial, Skynet, de la franquicia cinematográfica Terminator. También está VIKI, un superordenador de IA de la película Yo, Robot, que consideraba que no se podía confiar en los humanos para su propia supervivencia.
No, no exactamente. La inteligencia artificial y la robótica son dos campos completamente distintos. La robótica es una rama tecnológica que se ocupa de los robots físicos, máquinas programables diseñadas para realizar una serie de tareas. Por otro lado, la IA implica el desarrollo de programas para completar tareas que de otro modo requerirían la inteligencia humana. Sin embargo, ambos campos pueden superponerse para crear robots artificialmente inteligentes.
La inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana
Las máquinas no han tomado el control. Al menos, todavía no. Sin embargo, se están colando en nuestras vidas, afectando a nuestra forma de vivir, trabajar y entretenernos. Desde los asistentes personales con voz, como Siri y Alexa, hasta tecnologías más subyacentes y fundamentales, como los algoritmos de comportamiento, las búsquedas sugestivas y los vehículos de conducción autónoma con potentes capacidades predictivas, hay varios ejemplos y aplicaciones de inteligencia artificial en uso hoy en día.
Sin embargo, la tecnología aún está en pañales. Lo que muchas empresas llaman hoy Inteligencia Artificial, no lo es necesariamente. Como ingeniero de software, puedo afirmar que cualquier pieza de software tiene I.A. debido a un algoritmo que responde basado en una entrada multifacética predefinida o en el comportamiento del usuario. Eso no es necesariamente I.A.
Ese tipo de I.A., el que vemos en maravillosas historias representadas en la televisión a través de series tan potentes y conmovedoras como Westworld, de la HBO, o Ex Machina, de Alex Garland, están todavía muy lejos. No estamos hablando de eso. Al menos no todavía. Hoy hablamos de las tecnologías de pseudo-inteligencia artificial que están impulsando gran parte de nuestras interacciones con las máquinas, ya sean de voz o no, en la fase de aprendizaje automático de la Era Digital.