Ejemplos de conflictos en empresas

Ejemplos de conflictos en empresas

Ejemplos de conflictos sociales

Es importante comprender la raíz de la infelicidad de un individuo o grupo. Por ejemplo, una persona de un equipo puede parecer que está luchando con una carga de trabajo inmanejable, pero puede estar resentida con otro empleado que parece tener menos trabajo. También puede ser el resultado de cambios organizativos, reestructuraciones o ascensos otorgados a otro personal.

Los cambios pueden hacer que los empleados se sientan vulnerables e inseguros, ya que se preocupan por sus futuras perspectivas profesionales. Por ello, los directivos deben comunicar y consultar con los empleados los futuros cambios para que no se sientan alienados y planteen quejas.

Escenarios de conflicto en el lugar de trabajo pdf

El conflicto no es algo extraño para las personas. El ser humano lo experimenta en su día a día: con sus amigos, con su familia y, sobre todo, en su vida profesional. En el lugar de trabajo, los conflictos provocan un enorme grado de frustración, dolor, malestar, tristeza y también ira. Es un aspecto normal de la vida. En el mundo actual, las organizaciones contratan a empleados procedentes de diversas ubicaciones geográficas, con orígenes culturales e intelectuales distintos, así como con puntos de vista diversos. En un entorno de trabajo en el que las personas tienen puntos de vista dispares sobre los mismos problemas, los desacuerdos son inevitables.

Los conflictos son inevitables en el día a día de una persona. Y cuando ocurren, no se trata de intentar evitarlos, sino de resolverlos y gestionarlos de manera eficaz. Cuando las personas utilizan las herramientas de resolución adecuadas para abordar los problemas, podrán evitar que sus diferencias se conviertan en problemas mayores. "Establecer procesos de gestión de conflictos en una empresa es fundamental, ya que ayuda a reducir los casos de conflicto entre los empleados", afirma Casper Hansen, experto en redacción de currículos de Resumethatworks. La resolución de conflictos es fundamental en el mundo empresarial, ya que ayuda a distinguir una buena empresa de una mala. Entonces, como empresario, ¿qué pasos debe seguir para resolver un conflicto? A continuación se indican algunas formas de gestionar y resolver conflictos en el lugar de trabajo.

  Tipos de trabajadores en una empresa

Ejemplos de conflictos en el trabajo

Hay muchas causas potenciales de conflicto en el trabajo. Aquí repasaremos seis de ellas. Recuerde que cualquier cosa que lleve a un desacuerdo puede ser una causa de conflicto. Aunque el conflicto es común en las organizaciones, algunas organizaciones tienen más que otras.

Si la estructura de la empresa es la misma que su forma de organización, tendrá un conflicto de decisión incorporado, ya que la estructura especifica que cada gerente depende de dos jefes. Por ejemplo, la empresa global ABB Inc. está organizada en torno a una estructura matricial basada en las dimensiones de país e industria. Esta estructura puede llevar a la confusión, ya que la empresa está dividida geográficamente en 1.200 unidades diferentes y por industria en 50 unidades distintas (Taylor, 1991).

Los recursos, como el dinero, el tiempo y los equipos, suelen ser escasos. La competencia entre personas o departamentos por los recursos limitados es una causa frecuente de conflicto. Por ejemplo, los ordenadores portátiles de última generación y los aparatos como una BlackBerry o un iPhone son recursos caros que pueden asignarse a los empleados en función de su necesidad en algunas empresas. Cuando un grupo de empleados tiene acceso a estos recursos y otros no, pueden surgir conflictos entre los empleados o entre éstos y la dirección. Mientras que los empleados técnicos pueden considerar que estos dispositivos son cruciales para su productividad, los empleados con contacto con el cliente, como los representantes de ventas, pueden hacer ver que estos dispositivos son importantes para dar una buena impresión a los clientes. Dado que los recursos importantes suelen ser limitados, ésta es una fuente de conflictos con la que tienen que convivir muchas empresas.

  Busco gerente para mi empresa

Ejemplos de situaciones de conflicto en el lugar de trabajo y soluciones

Al fin y al cabo, el conflicto es un elemento necesario -y saludable- de todas las relaciones humanas. La clave es asegurarse de que las emociones reprimidas o los arrebatos incontrolados no provoquen toxicidad en el lugar de trabajo.

"Siempre que tratas con personas, vas a tener algún tipo de desacuerdo o conflicto. El conflicto en el lugar de trabajo es un ejercicio de persuasión. Ser capaz de resolver problemas y encontrar la mejor solución para ambas partes".

Empiezas con mal pie con un nuevo compañero de trabajo. Te pide ayuda para responder a la consulta de un cliente, pero te niegas a echarle una mano porque estás trabajando con un plazo muy ajustado y no quieres perder el tiempo. Desde entonces ha habido tensión entre vosotros y ahora necesitas su ayuda en un proyecto, pero no está siendo muy receptivo. Encuentra un momento adecuado para acercarte a ellos y decirles: "Entiendo que hemos empezado con mal pie. Me disculpo por ello. Lo que intento resolver es X. ¿Podemos hablar de ello?" Independientemente de con quién sea el conflicto (un empleado, tu jefe, etc.), te valorarán más si demuestras ser consciente de ti mismo. La conversación puede ser incómoda, pero eso es mejor que una relación tensa que podría durar años, todo por haber empezado con el pie izquierdo.Enfoque clave: Todo depende de cómo enfoques la situación.Intenta mantener el respeto en la conversación y entiende que no significa que os vayáis a querer al final de la misma. Al fin y al cabo, lo que pretendes es resolver algo para poder seguir adelante y ejecutar cualquier proyecto o plan que tengas que llevar a cabo.

  Que es la rsc de una empresa
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad