Frases con punto y coma

Frases con punto y coma

Significado del punto y coma

El punto y coma se sitúa entre la coma y el punto final en cuanto a su fuerza. En general, está más cerca del punto que de la coma, ya que puede separar dos frases. Se utiliza en las tres situaciones siguientes, que se describen y ejemplifican a continuación, es decir, entre dos oraciones relacionadas, antes de conectores y en listas.

(1) Ven mañana a mi despacho; tendré el documento preparado.(2) Pocos estudiantes recién matriculados saben exactamente qué carrera les ofrecerán sus estudios; la mayoría encuentra su área de interés durante la carrera.

(3) El plazo de entrega de la tarea vence mañana; por lo tanto, se ha programado tiempo de estudio adicional.(4) Los exámenes son un medio para medir la capacidad; sin embargo, no todo el mundo rinde bien en ellos.También podemos usar un punto y coma antes de una frase de conexión.

(7) Hay muchas facultades en una universidad: Artes; Ciencias del Comportamiento, Cognitivas y Sociales; Humanidades; Ciencias Ambientales y Rurales; Ciencia y Tecnología; Empresa, Economía y Políticas Públicas; Derecho; Educación; y Medicina y Salud Rural.

Símbolo de punto y coma

Los dos puntos y el punto y coma son dos tipos de puntuación. Los dos puntos (:) se utilizan en las frases para indicar que hay algo a continuación, como una cita, un ejemplo o una lista. El punto y coma (;) se utiliza para unir dos cláusulas independientes o dos pensamientos completos que podrían ser oraciones completas. En cuanto exploremos los ejemplos de dos puntos y punto y coma que aparecen a continuación, estarás mucho más cerca del título de Gramática Pro.

  Frases celebres sobre la espera

Los dos puntos en las oracionesComencemos con un estudio sobre los dos puntos. Hay tres propósitos principales para este miembro de la familia de puntuación: listas, citas y cláusulas independientes. ListasLos dos puntos pueden usarse para separar una lista. En este caso, piensa en los dos puntos como si dijeran: "Esto es lo que quiero decir". Lo que viene después de los dos puntos sirve para ilustrar lo que se ha mencionado antes de los dos puntos.

Hay dos cosas que hay que tener en cuenta en los siguientes ejemplos. En primer lugar, cada ejemplo contiene dos cláusulas. No debe utilizar esta construcción para conectar más de dos cláusulas. En segundo lugar, no se pone en mayúscula la primera palabra de la segunda cláusula. Veamos.

Ideas de tatuajes con punto y coma

Aunque las dos cláusulas de la frase anterior están relacionadas, no podemos usar el punto y coma allí porque las cláusulas están unidas por la conjunción coordinante pero. Podemos utilizar el punto y coma o la conjunción, pero no ambos.

Utiliza un punto y coma para unir dos cláusulas independientes relacionadas en lugar de una coma y una conjunción copulativa (y, pero, o, ni, para, así, todavía). Asegúrese de que, cuando utilice el punto y coma, la conexión entre las dos cláusulas independientes quede clara sin la conjunción copulativa.

  Y recuerda no es lo mismo frases

Utilice el punto y coma para sustituir un punto entre oraciones relacionadas cuando la segunda oración comience con un adverbio conjuntivo o una expresión transitoria, como por ejemplo, por ejemplo, es decir, además, en consecuencia, además, por otra parte, sin embargo, así, por lo tanto.

Como cada uno de los elementos de la lista de la frase anterior es complicado y lleva comas, es difícil averiguar dónde termina un elemento y empieza el siguiente. El uso de punto y coma entre los elementos largos ayuda al lector a entender la separación, como se muestra en el ejemplo siguiente:

Palabras a utilizar después de un punto y coma

El punto y coma se parece a una coma con un punto encima, y esto puede ser una buena manera de recordar lo que hace. El punto y coma crea más separación entre pensamientos que la coma, pero menos que el punto. Estos son los dos usos más comunes del punto y coma:

La parte central es un poco confusa: no da al lector muchas pistas visuales sobre el número de elementos de la lista ni sobre las palabras que deben agruparse. Aquí es donde el punto y coma puede ayudar. Las comas entre los elementos pueden "subir de nivel" y convertirse en punto y coma, para que el lector pueda saber fácilmente cuántos elementos hay en la lista y qué palabras van juntas:

Una cláusula independiente es un grupo de palabras que puede sostenerse por sí solo (de forma independiente): es una frase completa. El punto y coma puede utilizarse entre dos cláusulas independientes. El punto y coma mantiene las cláusulas algo separadas, como lo haría un punto, para que podamos saber fácilmente qué ideas pertenecen a cada cláusula. Pero también sugiere que puede haber una relación estrecha entre las dos cláusulas, más estrecha de lo que cabría esperar si hubiera un punto entre ellas. Veamos algunos ejemplos. He aquí unas cuantas cláusulas independientes muy buenas, que se sostienen por sí solas como oraciones completas:

  Un poco de cada cosa frases
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad