Inbound marketing vs marketing de contenidos

Estrategias de marketing entrante
¿Alguna vez ha deseado poder sentarse, relajarse y que los clientes acudan en masa a su negocio? Deje de soñar: estamos a punto de ayudarle a convertir este deseo en realidad. A medida que nuestros mercados siguen evolucionando y más y más empresas que ofrecen productos y servicios similares siguen inundando el mercado, asegurar que su entrega de contenido de calidad y la conducción de compromiso a su público objetivo es vital para permanecer en la competencia. Teniendo esto en cuenta, si su empresa sigue confiando en las estrategias de marketing tradicionales -que a menudo pasan por alto las necesidades de los clientes-, su negocio no logrará causar impacto y, finalmente, se quedará atrás. Pero no tiene por qué ser así, y ahí es donde entra en juego la metodología del inbound marketing. Entonces, ¿qué es exactamente la metodología inbound? ¿Y cómo puede transformar su forma de hacer negocios? Hemos elaborado esta guía informativa para responder a estas preguntas. Entremos en materia.
En esencia, el objetivo principal del marketing tradicional es proporcionar el incentivo promocional adecuado al consumidor para que compre un producto o servicio. En otras palabras, consiste en impulsar su marca llegando al mayor número posible de clientes potenciales con la esperanza de convertirlos en clientes potenciales.
Marketing inbound vs outbound b2b
Con el marketing inbound, una empresa se gana orgánicamente la atención de sus compradores ideales en diferentes etapas (conocimiento, consideración y decisión) a través de múltiples canales: vídeo, blogs, redes sociales, etc.
Hace tres años me abría paso a trompicones en mi carrera de ventas. Cada día estaba lleno de pedidos, de prospecciones, de llamadas para hacer un seguimiento de los presupuestos y de tratar de encontrar constantemente la forma de alcanzar mi cuota. Era un trabajo agotador.
La realidad es que el inbound marketing es una estrategia de ventas y marketing digital. Es una mentalidad que afecta a toda la organización en un esfuerzo por ser útil mientras se crea una gran experiencia de aprendizaje en línea. El contenido, y el marketing de contenidos, es el motor que impulsa los esfuerzos de inbound marketing. Para tener éxito, se necesitan ambos.
Es un fuerte contraste con una mentalidad de ventas "heredada" en la que hay que perseguir a los clientes potenciales y tratar de convencerlos de que compren. En cambio, el esfuerzo de una organización gira en torno a atraer a la gente con un sitio web, contenido de vídeo y contenido escrito que educa y realmente capacita a un comprador para tomar una decisión.
Qué es el marketing de contenidos
¿Conoce la diferencia entre el marketing de contenidos y el inbound marketing? ¿Utiliza estos términos indistintamente? Muchos vendedores piensan que el marketing de contenidos y el inbound marketing se refieren a lo mismo. Pero no es así. Marketing de contenidos vs inbound marketing - cuáles son las diferencias y similitudes, descúbrelo con este artículo.
En pocas palabras, se trata de una estrategia de marketing que tiene como objetivo atraer a los clientes potenciales con contenido, así como con productos o servicios. Ejemplos de ello son las publicaciones en blogs, el marketing por correo electrónico, los libros electrónicos, las publicaciones en redes sociales, los sitios de aterrizaje y otros tipos de contenido.
Los clientes potenciales pueden aprender, entretenerse o informarse con los contenidos. El ritmo de consumo de contenidos se ha duplicado en los últimos años. Debido a este crecimiento, hay que ofrecer contenidos que destaquen o atraigan la atención.
El marketing de entrada es una estrategia de marketing que se centra en atraer clientes potenciales de calidad en lugar de difundir información sobre su organización al público en general. El marketing de entrada es específico y estratégico. El enfoque exige que entienda su mercado objetivo, a quién quiere vender, y que les promocione de forma que les beneficie.
Definir la estrategia de contenidos necesaria para el inbound marketing
En el transcurso de mis conversaciones con responsables de marketing B2B y de ventas, he observado que a menudo existe una confusión entre los conceptos de inbound marketing y marketing de contenidos. Muchas de las personas con las que hablo simplemente no saben la diferencia entre estas dos estrategias de marketing digital. ¿Es este también su caso? Así que vamos a intentar aclarar esto. En este artículo, veremos:
Cuidado, no hay que confundir el marketing de contenidos con el contenido de la marca. El contenido de marca es un contenido centrado en la marca, y se utiliza más en el B2C (por ejemplo, Oasis con su fruta y su miniserie). Por el contrario, el marketing de contenidos se centra en el cliente potencial/comprador.
La implementación de una estrategia de creación de contenidos digitales en una empresa implica la implementación de una estrategia editorial, lo que significa un conjunto de tácticas y medios para escribir contenidos relevantes.
Por lo tanto, para coordinar hábilmente tus estrategias de marketing de contenidos e inbound marketing, no sólo debes producir y compartir contenidos que respondan a los temas clave de tus clientes objetivo (buyer personas), sino que además, en la lógica de conversión de tu estrategia de inbound marketing, tus contenidos deben cubrir todas las etapas de su ciclo de compra: