Cualidades de una persona emprendedora

15 cualidades de un empresario
Un emprendedor probablemente tenga el plato lleno y crea que puede encargarse de cualquier tarea. Pero, en realidad, sigue añadiendo cosas a su plato ya lleno y, al final, va a colapsar y crear un desorden.
Es necesario gestionar adecuadamente el tiempo para diferenciar entre las tareas extremadamente urgentes y las que pueden esperar. Un empresario debe utilizar un cuaderno o una pizarra para priorizar las tareas anotándolas.
Los dispositivos móviles y las tabletas disponen de calendarios y blocs de notas, pero nada es más eficaz que hacer realmente una lista de tareas. Concéntrate en una tarea a la vez y no dejes que nuevos "pendientes" interrumpan tu atención. Revíselas de una en una.
Los emprendedores deben visualizar primero sus objetivos y el éxito en su mente, si desean planificar su realización. No sólo necesitan visualizar el resultado final, sino también cada paso que se requiere para llegar a él.
Los empresarios deben saber escuchar y comunicar. Si carecen de esta cualidad, esto puede dar lugar a una mala comunicación y a una pérdida de tiempo. Aparte de esto, se requiere un trabajo extra para corregir la falta de comunicación.
20 cualidades de un empresario
"Si hay algo que seguramente querría añadir a esta lista, es la suerte", dice el empresario retirado Dave Glass. El antiguo cofundador de la empresa de préstamos comerciales Yellowstone Capital y antiguo operador de Wall Street que fue retratado de forma infame en la película Boiler Room afirma: "Todos los multimillonarios [pueden] negarlo todo el día, pero la pelota simplemente rebota en la dirección correcta a veces y cualquiera que no lo vea está siendo miope".
Dejando a un lado la miopía, hay algunas cosas que se necesitan no sólo para tener éxito, sino también para construir una influencia sostenible en el proceso. La composición de un empresario de éxito incluye invariablemente: motivación, trabajo duro, pasión centrada, inconformismo, liderazgo, inteligencia de la calle, creatividad y, sí, pizcas de suerte y buen momento. Para algunos esto es natural, y para otros algunos rasgos requieren ser cultivados. Así que vamos a profundizar en cada uno de ellos para saber más.
Una fuerte dosis de motivación es lo que puede impulsar a un empresario de bueno a grande, dice Nicole Israel, fundadora y abogada gerente de una empresa de planificación de fideicomisos y patrimonios. La periodista local convertida en abogada atribuye a su experiencia de trabajo en un importante bufete de abogados de Manhattan mientras formaba una familia con su marido lo que realmente le ayudó a encontrar lo que le inspiraba y a reconocer las cualidades de una empresaria de éxito dentro de sí misma. Esa combinación de experiencias vitales ayudó a Israel a comprender hacia dónde podía dirigir con más éxito sus ambiciones.
30 cualidades de un empresario
No hace falta decir que ser empresario no es fácil. Entre los empresarios que alcanzan la cima del éxito, hay ciertas cualidades que los separan del resto. A continuación se enumeran 9 características que todo emprendedor necesita para triunfar.
Los visionarios son personas capaces de crear nuevas tendencias o maximizar las existentes en el mercado. Un empresario de éxito es creativo -no necesariamente en el sentido artístico tradicional-, sino conceptual e intelectualmente. Los empresarios de éxito suelen estar en sintonía con las tendencias porque les apasiona la investigación y tienen un don para especular sobre a dónde conducen los datos. Además, no temen establecer relaciones con otros innovadores que impulsan el cambio. Los que tienen la capacidad de estar al tanto de las tendencias y de crear una visión empresarial convincente también son más capaces que la mayoría de predecir a dónde les llevará su visión.
Parte de la capacidad de manejar el fracaso implica abrazar el propio lado optimista. Un empresario de éxito no se deja cegar por el fracaso. Afrontémoslo: hasta el más exitoso de los empresarios ha fracasado en el camino. Richard Branson habla del fracaso en términos prácticos:
Habilidades y cualidades de un empresario
Espíritu emprendedor: es una frase que puedes ver en algunos anuncios de trabajo, pero encarnar realmente las características del espíritu emprendedor es algo más que el deseo de ganar dinero. Es cierto que tu trayectoria puede no parecerse a la de Mark Zuckerberg, Lori Greiner o Richard Branson, pero eso no significa que no puedas emular a los empresarios de éxito en el trabajo.
En pocas palabras, los empleados impresionantes y los empresarios de éxito tienen más de un rasgo en común, y los empleadores están deseosos de contratar a esas personas. Independientemente de quién te pague, debes afrontar el trabajo como si trabajaras para ti mismo. Ser un emprendedor puede hacerte muy deseable.
Los propietarios de negocios que trabajan duro están increíblemente motivados para tener éxito. Adoptar esta mentalidad -y ser capaz de demostrar su motivación a un empleador- es crucial. Tienes que aportar entusiasmo a todo lo que hagas en tu trabajo.
Afortunadamente, demostrar que estás muy motivado es sencillo: Preséntese a trabajar cada día con una actitud positiva. Esta es una de las principales características del espíritu empresarial. Los empresarios quieren ver que te apasiona lo que haces día a día.