En señalización de seguridad qué significado tiene el color azul

El color rojo de seguridad significa
La ISO 7010 es una norma técnica de la Organización Internacional de Normalización para los símbolos gráficos de peligro en las señales de peligro y seguridad, incluidas las que indican las salidas de emergencia. Utiliza los colores y los principios establecidos en la norma ISO 3864 para estos símbolos, y su objetivo es proporcionar "información de seguridad que dependa lo menos posible del uso de palabras para lograr la comprensión"[1] Es distinta del Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos especificado por las Naciones Unidas para estandarizar la clasificación y el etiquetado de materiales peligrosos.
A partir de septiembre de 2022[actualización], la última versión es la ISO 7010:2019, con 6 enmiendas publicadas[2]. Esta revisión anula y sustituye a la ISO 20712-1:2008, incorporando las señales de seguridad en el agua y las banderas de seguridad en la playa especificadas en ella[3].
La ISO registra y enumera los pictogramas recomendados, que denomina "señales de seguridad", en su sitio web, ISO.org. La norma ISO proporciona un número de registro para los pictogramas que han pasado a formar parte oficialmente de la norma ISO 7010. En correspondencia con las categorías anteriores, en el lenguaje de la ISO, los números "E" se refieren a la emergencia (señales que muestran una condición segura), los números "F" se refieren a la protección contra el fuego, los números "P" se refieren a las acciones prohibidas, los números "M" se refieren a las acciones obligatorias, y los números "W" se refieren a las advertencias de peligro[6].
Colores de seguridad en el lugar de trabajo
El término "color de seguridad" se utiliza para describir el uso regulado o el método de mejores prácticas de los colores con fines de seguridad en el lugar de trabajo. Existen muchas normas sobre el uso adecuado de los colores de seguridad de diversas organizaciones, como OSHA y ANSI.
Aunque hay muchas organizaciones y agencias que asignan a los colores de seguridad diferentes significados, muchos de ellos se solapan de forma significativa. Esto se hace intencionadamente para ayudar a garantizar que las normas se apliquen en una gama de situaciones lo más amplia posible.
Las empresas están obligadas a seguir las normas de la OSHA para mantener a sus empleados a salvo de una serie de peligros en numerosos entornos diferentes. De hecho, la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional tiene varios requisitos sobre los colores de la señalización que deben utilizarse para mejorar la seguridad.
Las empresas que se familiarizan con los diferentes conjuntos de directrices que proporciona la OSHA pueden ayudar a las instalaciones a aprender a utilizar correctamente los colores de seguridad, lo que no sólo mejorará la seguridad en el lugar de trabajo, sino que también les ayudará a cumplir con las directrices de la OSHA. Esto se debe a que cada color en una instalación que cumpla con el código y sea visualmente comunicativa tiene asignado un significado diferente.
Códigos de colores de seguridad Osha
¿Importa el color de una baliza? Depende de la aplicación. En nuestra sociedad, los diferentes colores tienen diferentes significados. Además, algunas jurisdicciones ponen restricciones sobre el color de la luz que se puede utilizar en las vías públicas, por ejemplo. Entonces, ¿cómo saber qué color es el mejor para su aplicación? La siguiente lista puede ayudarle a decidir.
Ámbar/Amarillo -- Este color es un color de baliza popular para una variedad de aplicaciones. En particular, las luces de balizamiento ámbar y amarillo se utilizan como luces de advertencia para los vehículos de servicio que se mueven lentamente o están parados en las vías públicas. También se utilizan comúnmente para la construcción de carreteras públicas y privadas, la visibilidad en las obras y la visibilidad de los vehículos en las vías interiores de los aeropuertos. Las balizas de color ámbar y amarillo también son apropiadas para aplicaciones de luces de advertencia en edificios para fomentar la precaución o una mayor conciencia de los peligros potenciales.
Rojo -- El color rojo se asocia generalmente con situaciones de emergencia y es ampliamente aceptado como apropiado para los trabajadores y vehículos de emergencia, especialmente los bomberos y la policía. En algunas jurisdicciones, el uso de una luz de advertencia intermitente o giratoria en los vehículos que utilizan las vías públicas está restringido a los departamentos de bomberos y policía. En los edificios o en las instalaciones industriales, las balizas rojas pueden utilizarse para advertir de la presencia de un proceso o condición peligrosos. El rojo también se utiliza para advertir a las personas de que se alejen de una zona que supone un riesgo o peligro.
Código de colores de peligro
Las señales son un método esencial de comunicación en todo el mundo, independientemente del idioma en el que se basen las imágenes. Todas las señales de seguridad siguen un diseño determinado e incorporan imágenes fijas para garantizar que todo el mundo las entienda. Esto es especialmente cierto en el lugar de trabajo, ya que las señales promueven la seguridad y proporcionan instrucciones importantes en caso de emergencia. El color desempeña un papel muy importante a la hora de garantizar que las señales se reconozcan al instante con un simple vistazo. Es muy importante que cada color signifique siempre lo mismo; por ejemplo, el rojo se utiliza siempre para representar algún tipo de peligro o comportamiento inadecuado. Cuando las imágenes y el color se combinan, las señales se independizan del lenguaje y son inmediatamente identificables. Por eso, es imprescindible acertar con el color de la señal. Si respeta los siguientes parámetros, podrá evitar errores que pueden poner en peligro su vida.
La elección del color utilizado en un rótulo determinado vendrá dictada en su totalidad por la finalidad del mismo. A modo de ejemplo, se pueden utilizar diferentes colores para indicar el contenido de las diferentes tuberías y los posibles peligros que representan. El color también se utiliza para sensibilizar sobre la posibilidad de que una amenaza cause daños; por ejemplo, el rojo se emplea cuando hay un peligro determinado, mientras que el amarillo se utiliza para denotar una amenaza potencial.