Como ser efectivo en el trabajo

Formas de mejorar el rendimiento laboral
La realidad es que hay muchos factores a tener en cuenta. Desde el sueño hasta la preparación de la ropa antes del trabajo, son muchos los aspectos que afectan a la forma en que nos desenvolvemos productivamente en el trabajo. Algunos tienen un impacto más significativo, otros uno menor. Sin embargo, todos ellos se suman para formar nuestra personalidad laboral.
No los trataré todos en este artículo, pero sí compartiré los consejos de productividad más importantes para tener éxito en el trabajo. Así pues, he aquí algunas formas de ser más productivo en el trabajo (por orden de importancia):
Según los Institutos Nacionales de la Salud, entre 50 y 70 millones de estadounidenses padecen trastornos y problemas crónicos del sueño. Éstos pueden tener un impacto significativo en su salud, estado de alerta, seguridad y tasa de productividad. Los trastornos del sueño que no se tratan se han asociado a la hipertensión, los desequilibrios hormonales, el aumento de peso, las enfermedades cardíacas, la depresión y otras enfermedades crónicas. Además de los graves problemas de salud que causan, la cantidad y la calidad de su sueño pueden afectar a su productividad en el trabajo e impedirle hacer las cosas.
Cómo ser más productivo en el trabajo
La productividad en el trabajo es algo que va y viene. Todos tenemos días malos en los que sentimos que podríamos haber hecho más. Pero lo importante es recordar que la productividad es un hábito: es algo que se puede construir con el tiempo y mejorar cada día eligiendo los métodos y trucos que te funcionan.
Independientemente de tu trabajo o sector, todos queremos aprender a ser eficaces en el trabajo y alcanzar nuestros objetivos profesionales. Pero la verdadera productividad es algo más que tachar tareas de una lista de tareas pendientes: se trata de hacer más de lo que importa. Por suerte, basta con hacer unos cuantos ajustes en tus hábitos de trabajo diarios para ver una mejora, así que empieza con estos sencillos consejos y verás cómo se dispara tu productividad.
Todos sabemos lo paralizante que puede ser empezar un gran proyecto o enfrentarse a una lista de tareas locas. Así que no te abrumes con una lista de tareas enorme. Determina entre tres y cinco tareas importantes que debas realizar en un día y céntrate en ellas. Si los haces pronto, siempre puedes añadir algunas cosas más a tu lista, pero si la mantienes controlada, serás productivo, en lugar de estar ocupado.
Eficiencia laboral
A veces puede ser difícil mantener la motivación y la eficacia en el trabajo, aunque se quiera. Puedes salir de un bache laboral si cambias tu mentalidad y tu forma de afrontar el trabajo. Si organizas tus tareas, te mantienes concentrado en el trabajo y te cuidas, puedes ser más eficaz en el trabajo.
"Gran experiencia. Me encanta esta página y la forma en que se muestran los conceptos. Espero que el creador se sienta más motivado para seguir trayendo las mejores respuestas para nuestras preguntas. ¡Mis mejores deseos para ti! "..." más
Productividad
¿Qué hace falta para ser más productivo? Basándose en su reciente investigación, los autores proponen un proceso para ayudar a los trabajadores del conocimiento a aumentar su productividad. Este proceso consiste en pensar conscientemente en cómo se emplea el tiempo, decidir qué tareas son las más importantes para usted y su organización, y abandonar o externalizar creativamente el resto. A continuación, estas tareas pueden clasificarse en "quick kills" (cosas que puede dejar de hacer ahora, sin efectos negativos), oportunidades de descarga (trabajo que puede delegarse con un esfuerzo mínimo) y rediseño a largo plazo (trabajo que necesita ser reconcebido o reestructurado). Una vez eliminadas estas tareas de baja prioridad, el tiempo recién liberado puede dedicarse a trabajos más importantes.
Más horas al día. Es algo que todo el mundo desea, y sin embargo es imposible de conseguir. Pero, ¿qué pasaría si pudieras liberar un tiempo considerable -tal vez hasta el 20% de tu jornada laboral- para centrarte en las responsabilidades que realmente importan?
Hemos pasado los últimos tres años estudiando cómo los trabajadores del conocimiento pueden ser más productivos y hemos descubierto que la respuesta es sencilla: Eliminar o delegar las tareas sin importancia y sustituirlas por otras de valor añadido. Nuestra investigación indica que los trabajadores del conocimiento dedican gran parte de su tiempo -un promedio del 41%- a actividades discrecionales que ofrecen poca satisfacción personal y que podrían ser manejadas competentemente por otros. Entonces, ¿por qué siguen haciéndolas? Porque librarse del trabajo es más fácil de decir que de hacer. Nos aferramos instintivamente a las tareas que nos hacen sentir ocupados y, por tanto, importantes, mientras que nuestros jefes, que se esfuerzan constantemente por hacer más con menos, nos amontonan tantas responsabilidades como estemos dispuestos a aceptar.